Hace algunos meses el joven activista por los derechos de los cultivadores de cannabis y propietario de un grow shop oriundo de Arroyito, Alan Maggi de 23 años, recibió el carnet que le permite cultivar mariguana de forma legal. Para radio cooperativa Maggi nos expresó “la espera fue una ansiedad tremenda”,”saber que se acabó la persecución”, “es una satisfacción tremenda”. Maggi aclaró que en cuanto al consumo “hace falta muchísima información y responsabilidad individual de cada uno, no hacemos apología a nada, solo queremos cultivar y saber lo que fumamos, para dejar de depender del narcotráfico”.
En cuanto a cómo fue el proceso para conseguir el permiso de cultivo y su punto de vista en cuanto al cannabis nos respondió:
¿De qué se trata el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN)?
El REPROCANN es un sistema de registro de acceso exclusivo para personas que soliciten autorización al cultivo controlado y/o terapéutico, personas o entidades que tengan que cultivar para un tercero y para profesionales de la salud que requieran certificar a personas bajo tratamiento
Mediante la habilitación del Reprocann ya podés cultivar cannabis para uno mismo o para terceros, siempre cumpliendo un límite de plantas y un límite de gramos para el transporte. Con respecto al transporte dentro del territorio argentino podes transportar tu cannabis sin problema. Las plantas tienen que estar en el interior del domicilio que se fija a la hora de hacer el trámite para la habilitación.
¿Cuándo iniciaste el trámite para ser cultivador de cannabis?
El trámite lo inicié hace aproximadamente un mes, sabía muy bien que ya existía esta ley y que ya se podía hacer el registro, pero por falta de información nunca me molesté en realizarlo. Con el paso de los meses cada vez había más información y creo yo que las redes sociales tuvieron un gran impacto para promover esta movida, gracias a los growshop y los “influencers” cannabicos la gente ya sabía más y se podía meter mas de lleno en el tema, personalmente yo lo veía imposible poder cultivar tu propio cannabis incluso si es para fines medicinales, pero al final las cosas se fueron dando muy rápido, por un lado está bien porque ya ahora está al alcance de uno, pero por otro lado sigue habiendo mucha desinformación y dudas en la gente..
El trámite desde el inicio hasta el final tuvo una demora de aproximadamente 25 días, sobre todo porque hay muchísima demanda y pocos médicos capacitados. Por lo que los turnos para la entrevista con el médico saben tener una demora de hasta 15 días y de ahi 3 o 4 más hasta recibir la habilitación
¿Cómo recibiste la noticia de que ya podés cultivar de manera segura y controlada?
La espera fue una ansiedad tremenda, la verdad se sintió como ganar el mundial, saber que se acabó la persecución, poder ir a dormir tranquilo sin pensar que te pueden reventar la puerta a la madrugada o que te pueden parar en un control policial y encerrarte. Es una satisfacción tremenda estar legal de una vez por todas.
¿Por qué es importante la legalización de la marihuana para vos?
La legalización de la marihuana y el autocultivo es importante, bajo cualquier punto de vista, la explicación está en los datos de los países donde ya es legal, ya sea con fines recreativos, medicinales o económicos la marihuana legal da resultados.
No podemos vivir en un país donde se persigue al cultivador y a la persona que consume, no me voy a poner a dar cifras pero el gobierno gasta millones de pesos y recursos humanos al año persiguiendo y condenando a alguien que se está fumando un porro en la calle
En cuestiones medicinales y económicas la planta puede ser utilizada para fines inimaginables. Tratamiento de enfermedades, aceites medicinales, fabricación de papel y textiles, combustibles ecológicos, construcción, comida, etc
Los países donde se explota el cannabis industrial tuvieron crecimientos económicos exponenciales.
¿Por qué pensas que la sociedad condena a los que cultivan para consumó propio?
Nunca voy a comprender esto, la gente te señala con el dedo por tener una planta y fumarte un faso, pero vos los ves tomando alcohol, fumando cigarrillos, comiendo azúcar y frituras en cantidades excesivas, pero claro como todo eso es legal no es dañino ni perjudicial para la salud, la peor parte es que crían a sus hijos con la creencia de que eso está bien, pero la marihuana esta mal.
Creo que hay que empezar a preocuparse por uno antes de andar señalando con el dedo a los demás.
La legalidad va por muy buen camino, hace falta muchísima información y responsabilidad individual de cada uno, no hacemos apología a nada, solo queremos cultivar y saber lo que fumamos, para dejar de depender del narcotráfico.
Como siempre digo cultivar es fácil, barato y muchísimo mejor que comprar.