UNVM:  “Se registra un aumento sostenido de inscripciones en todas las carreras”

UNVM: “Se registra un aumento sostenido de inscripciones en todas las carreras”

Más de 1600 aspirantes participaron de la etapa de ambientación previa y se preparan para dar comienzo a la primera convocatoria del curso de ingreso el próximo 7 de septiembre.

Ante la excepcionalidad académica vigente por el distanciamiento social obligatorio, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) se prepara para dar la bienvenida de manera no presencial a los más de 1600 nuevos ingresantes. El recibimiento se hará de forma virtual a través de la plataforma Zoom el sábado 5 de septiembre.

Entra a la Página web de la Universidad e ingresa al primer llamado a inscripción https://www.unvm.edu.ar/ingreso-2021/

El secretario académico Lic. Javier Díaz Araujo confirmó la presencia de las autoridades principales de la universidad y de los distintos Institutos Pedagógicos. Comentó que se trabaja en una metodología que buscará transmitir desde la distancia “los valores que caracterizan a la institución”. “La idea es tener un espacio, aunque sea virtual, pero sincrónico, donde nos puedan ver, donde sepan que detrás de ese campo virtual estamos todo este conjunto de autoridades que trabajamos mucho para que puedan ingresar a la universidad”, afirmó Díaz Araujo.

 Horario de ingreso al Zoom para los ingresantes.

• 10:00 am: Lo harán las y los  aspirantes de  Medicina.
• 11: 00 am: Se darán cita las y los inscriptos en la carrera de Veterinaria.
• 12: 00 am: El resto de las y los ingresantes a las restantes ofertas académicas.  

Curso de ambientación.

Secretaria académica desde el 24 de agosto habilitó un campus virtual especial, donde se alojaron los y las inscripto/as que decidieron proyectar su futuro en la UNVM. Mediante ese proceso previo de autoformación, que fue todo un desafío su preparación ya que se pasó de 60 inscripciones virtuales normales por año a 1500, la casa de altos estudios garantizó la accesibilidad a la plataforma y facilitó los procesos del cursado.

Mediante un formulario de inscripción específico, las autoridades pudieron registrar y atender las consultas, las dudas, las inquietudes, las inconveniencias de todo tipo, especialmente de tipo tecnológico de los futuros/ras estudiantes. Díaz Araujo ratificó que “se están buscando todo tipo de alternativas para cada caso en particular”. Explicó también que la universidad cuenta con “becas de conectividad” y que el campus y la web “están liberadas para el uso de empresas de telefonía celular”.

“Nuestra universidad se puede dar el gusto de trabajar de una manera más personalizada con cada uno de sus estudiantes y creemos que eso la virtualidad no debería romperlo, tendríamos que poder seguir teniendo esa cercanía y esa calidez en este contexto”, finalizó el secretario Académico. 

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *